La Socialización Del Perro.

0

La socialización es el proceso por el cual su perro aprende a relacionarse con otros perros y humanos. A través de la socialización, su perro también aprende a darse bien con otros animales y a diferenciar a los niños de adultos. Por otro lado, la habituación es el proceso por el cual el perro aprende a ignorar los elementos ambientales que no son peligrosos. De esta manera, un perro acostumbrado a un ambiente de la ciudad no se preocupará por el ruido del tráfico ni con la presencia de muchas personas en las calles.

Aunque la socialización y la habituación son conceptualmente diferentes, en este artículo del peritanimal. Considere tanto dentro del proceso de socialización de cachorros. En consecuencia, para fines prácticos, la socialización del perro es el proceso por el cual habitúa a su mascota para reaccionar de manera adecuada (sin miedo o agresividad) antes de diferentes entornos, personas, otros perros y otros animales.

puede ser Interesado: socializar un cachorro de gato

  1. ¿Por qué la socialización es tan importante?
  2. La socialización del perro
  3. La socialización del perro adulto

¿Por qué la socialización es tan importante?

La socialización del perro es indispensable en su educación, ya que esto evitará comportamientos agresivos y temerosos en el futuro. Además, un perro bien socializado es más fácil de entrenar y puede ser aceptado más fácilmente por otras personas y animales.

¿Qué sucede si no socializa a su perro?

Decidir Para socializar a su perro, en el futuro, tendrá un perro con deficiencias sociales claras, ya sea que se muestre sobre los miedos o agresivos. Claramente inadaptado a su entorno. Además, será muy difícil llevar a su perro a caminar, el veterinario o en cualquier lugar, porque tendrá miedo de todo y no podrá confiar en una situación diaria. ¿Cómo puedes saber si tu perro está bien socializado? Una regla simple para evaluar este día: si el propietario no está asustado por algo, entonces el perro tampoco debe hacerlo.

La socialización del perro

Como sucede en otros Los animales, incluidos los humanos, la socialización del perro es un proceso que dura toda la vida. Sin embargo, el período crítico ha ocurrido desde el nacimiento hasta la décima semana (tercer mes). Es decir, su perro tendrá muchas dificultades para adaptarse a su entorno circundante si no se socializa adecuadamente antes de los tres meses.

Tenga en cuenta que el período crítico de la socialización de cachorros puede variar para cada individuo. De hecho, muchos expertos consideran que el período crítico termina en la semana 16 (cuatro meses). El punto importante es que cuanto más rápido sea la socialización del perro, las garantías más exitosas tendrán.

¿Cómo socializar al perro?

socializar a un perro es muy simple: debería presentarlo a diferentes Personas y mascotas con regularidad. Reciba visitas en casa o simplemente un recorrido donde se cruzan con otros perros son buenas opciones para iniciar este proceso. Es importante que se dé cuenta de cómo el perro ve a su dueño.

contrariamente a lo que algunas personas piensan, no deben preocuparse tanto por el tamaño de los otros perros, sino con el personaje que tienen. Asegurar una interacción positiva y un entorno de juego ayudará a su perro a darse cuenta de que relacionarse es positivo y divertido.

También será muy importante recurrir a diferentes entornos, por ejemplo, bosques y ciudades, ambos son muy diferentes y Su perro debe aprender a sentirse cómodo en ambos, si tiene que pasar a través de ambos regularmente.

Detalles para tener en cuenta:

  • Todos los perros jugando con su perro tienen que Sé saludable, así que evitará cualquier posible contagio de la enfermedad.
  • No olvide la importancia de la inhibición de la mordida.
  • Todos estos perros tienen que ser perros sociables. Esto es normal con los cachorros de ocho a 12 semanas, por lo que no debería ser una preocupación. Sin embargo, si obtienes un compañero de broma más suave, asegúrate de que sea sociable. Para esto, observe cómo interactuar a este perro con otros perros antes de unirse con el tuyo.
  • No socialice a su perro en parques u otros lugares públicos sin que tenga todas las vacunas actualizadas. Puede organizar reuniones de perros saludables en su hogar o en casa de algunos conocidos. Por lo tanto, evitará que su cachorro pueda contagiar alguna enfermedad.
  • supervisa todas las interacciones de su perro con otros perros.

socialización del perro adulto

como Anteriormente se explicó, los perros adultos que no han sido socializados generalmente mostrando comportamientos relacionados con el miedo, ya sea para esconderse o vincularse intimidamente a otros perros y personas. Las situaciones desconocidas les causan miedo e inseguridad.

Debe saber que socializar a un perro adulto es una tarea muy complicada, ya que los perros adultos tienen miedo muy arraigado y molestias que causan una situación en el entorno desconocido. La paciencia es la clave para ayudar a nuestro perro entendiendo el entorno circundante en el que vive y debe ser progresivo y tratado con mucho cuidado.

en peritanimal Siempre recomendamos llevar a cabo el proceso de socializar al perro adulto bajo la mano de Profesionales, ya que pueden identificar correctamente los signos físicos de nuestro perro.

¿Cómo socializar a un perro adulto?

El proceso puede variar infinitamente dependiendo del grado de incomodidad que el El perro se siente ante ciertos estímulos. Un perro que tiene graves problemas para relacionarse con otros perros, morderse en exceso y aumentar a morder no debe ser forzado en ningún caso para relacionarse, y puede considerarse un éxito para evitar que los comportamientos de LADRE.

Los arraigados son complicados de tratar y siempre deben ir acompañados por un etólogo o experto en educadores caninos en este tipo de situaciones. Idealmente, si no tenemos suficientes recursos para recurrir a un profesional es ayudar al perro a usar un refuerzo positivo al recompensar las situaciones en las que se muestra receptivo y tratando de evitar las reuniones que le muestren un evidente malestar y nerviosismo.

tienen golosinas a mano, observe la seguridad del animal (ponga un hocico Si cree lo que es conveniente), comprender su situación y tratarla con paciencia es la clave. Nunca obligue a un perro a hacer algo que no quiera y no lo exponga a situaciones que le causen molestias. Practicar obediencia básica diariamente puede ser una buena herramienta para ayudar a superar sus temores y mejorar su comunicación. Descubra algunos trucos de entrenamiento caninos para una mejor comprensión.

Si desea leer más artículos similares a la socialización del perro, le recomendamos que ingrese nuestra sección de educación básica.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios