Día a día, es común que nuestro peludo demuestre mucha energía para jugar, caminar y llevar a cabo otras actividades, pero también disfruta de sus momentos de descanso y relajación. Sin embargo, algunos tutores están preocupados cuando reconocen los signos de ansiedad o hiperactividad en sus compañeros. En este contexto, surgen preguntas comunes, tales como: ¿Por qué mi perro está muy ocupado y no moverse? ” o “¿Qué puedo hacer para calmar a mi perro?
Si vives con un perro inquieto, lo invitamos a continuar leyendo este artículo del peritanimal, en el que explicaremos las principales causas de estos problemas y Proporcione algunos consejos para asegurarse de que su mejor amigo tenga un comportamiento más estable.
También puede interesarle: Piedra para comer perros: Causas y qué hacer
- ¿Por qué mi perro está inquieto y no moverse? ?
- dolor
- Trastordes neurológicos
- Estrés y / o ansiedad
- Qué hacer antes de un ¿Perro inquieto?
- ¿Por qué mi perro está inquieto y no duerme?
¿Por qué mi perro está inquieto y no se mueve?
Desafortunadamente, no podemos darle una respuesta específica a esta pregunta, ya que el comportamiento de los perros puede verse influenciado por varios factores ambientales e inherente a su propio cuerpo. Si vive con un perro inquieto y no deja de moverse, deberá prestar atención a su comportamiento, su estilo de vida y su entorno para tratar de identificar la causa de este problema.
para ayudarlo en esto Proceso, resumiremos los motivos más comunes para los cuales los perros están inquietos y tienden a moverse por la casa. Además, recuerde que la búsqueda de la ayuda profesional de un veterinario es siempre la mejor alternativa cuando su mejor amigo presenta algunos síntomas de dolor o enfermedad. Los siguientes son posibles tener un perro inquieto:
1. Dolor
El dolor puede hacer que los perros tengan comportamientos inusuales o incluso cambien de manera significativamente a su personalidad. Algunos de los síntomas más obvios de los cachorros en perros son la reducción de la energía e interés en llevar a cabo sus actividades diarias (jugar, caminar, etc.) y la tendencia a ocultar o alejarse de no ser tocada, ya que esto aumenta su incomodidad. Si se da cuenta de que su peludo está teniendo estos comportamientos, no dude en llevarlo inmediatamente al veterinario para que reciba la atención necesaria.
El dolor en los perros puede ocurrir como resultado de un trauma (una caída, una explosión o un accidente), pero también es un síntoma común de enfermedades crónicas o degenerativas, tales como displasias de cadera y codo. Además, el envejecimiento hace que nuestros mejores amigos sean más vulnerables al dolor, que generalmente se asocia con enfermedades ordinarias en perros mayores, como la osteoartritis y la artrosis.
En la última fase de sus vidas, nuestros amigos peludos también pierden su Habilidades sensoriales y se vuelven más susceptibles a las condiciones neurodegenerativas, como el síndrome de disfunción cognitiva, más conocida como la demencia de Alzheimer o senil en perros, cuyos síntomas principales se manifiestan a través de cambios en el comportamiento habitual de la peluda. En estos casos, los perros pueden presentar comportamientos extraños, se vuelven más inquietos o nerviosos, o incluso reaccionan exagerados o negativos a los estímulos de su entorno.
Si vives con un perro mayor, no te olvides de visitar nuestro Guía completa de los perros ancianos, donde encontrará los mejores consejos para aliviar los dolores, fortalecer su sistema inmunológico y prevenir problemas de comportamiento.
Por todo esto, el dolor suele ser la causa más común para los términos un perro inquieto, muy nervioso y llorando, ya sea adulto o anciano.
2. Trastornos neurológicos
Además de las enfermedades que causan dolor, hay algunos trastornos neurológicos que pueden causar cambios en el comportamiento de su peludo y, por lo tanto, encuentre al perro incómodo. Por ejemplo, el síndrome vestibular canino tiene un impacto directo en la capacidad de orientación espacial y el equilibrio para perros, lo que hace que se desorienten, tengan mareado o mareos y realice ciertos comportamientos inusuales, como caminar en círculos o caminar con cabeza inclinada.
También hay algunos problemas congénitos, como las malformaciones y la hidrocefalia en perros, lo que puede hacer que su perro se incómoda y no dejes de moverse cazando.
de nuevo, en todos estos casos, lo mejor que usted Puede hacerlo es buscar atención veterinaria lo antes posible para evaluar posibles trastornos neurológicos e iniciar el tratamiento más beneficioso en función de sus necesidades.
3. Parásitos
Si se da cuenta de que su perro está inquieto y funciona mucho o llora, también debe considerar la posibilidad de que tenga parásitos internos o externos (pulgas, ramas o ácaros). Los últimos son generalmente más fáciles de identificar, ya que sus picaduras suelen dejar rastros en la piel del animal o causar enrojecimiento y otros signos de inflamación dérmica.
precisamente estas picaduras son que generalmente causan picazón o molestias en el Perro, haciendo con eso que quiere rayar constantemente y se agita más de lo normal. Para confirmar o descartar la presencia de parásitos externos en su perro, le recomendamos que examine todo el cuerpo, sin olvidar las regiones más “ocultas”, como la parte interna de las orejas y la parte inferior de las piernas y la región entre el Toes.
Por otro lado, los parásitos intestinales pueden moverse silenciosamente a través del cuerpo del perro, dejándolo inquieto y causan síntomas perceptibles solo en etapas más avanzadas. En este caso, debe prestar atención a los siguientes síntomas:
- cambios en las evacuaciones, como la diarrea, los cambios en el color o la presencia de cuerpos extraños, puntos de sangre o blancos entre las heces.
- vómitos.
- pérdida de apetito.
- pérdida de peso (puede ocurrir incluso cuando el perro come una buena cantidad de alimentos).
- abdominal La inflamación, que puede ir acompañada de dolor (su perro tendrá un vientre hinchado y los síntomas de dolor, cuando se tocan en la región abdominal).
- Paluación mucosa asociada con la anemia (generalmente aparece en infestaciones más avanzadas).
Especialmente los cachorros que aún no se han obtenido, a menudo sufren infestaciones de parásitos intestinales. Además de la inflamación abdominal, es totalmente común observar que el cachorro se vuelve muy inquieto debido a la incomodidad. Por lo tanto, es crucial ir al veterinario.
Si son parásitos internos o externos, la mejor estrategia es siempre la prevención. Para evitar que la salud y el bienestar de su peludo se vean comprometidos, haga la disparencia con los productos más adecuados para su edad y características y la frecuencia adecuada.
4. Estrés y / o ansiedad
Si se realiza a su perro incómodo y agitado o jadeando y descartó la posibilidad de cualquier enfermedad, trastorno neurológico o infestación de parásitos, debe analizar su rutina y estilo de vida. No es por casualidad de que estos comportamientos que denotan la hiperactividad o el nerviosismo aparezcan muy a menudo en perros sedentarios o que viven en pequeños apartamentos y no tienen un ambiente enriquecido.
el sedenteismo y la falta de estimulación física y metal. Son algunas de las causas más comunes del estrés y la ansiedad en los perros. Un perro estresado o ansioso tiende a realizar una serie de comportamientos indeseables o peligrosos para aliviar la tensión que se acumula en su cuerpo por la falta de una rutina adecuada de ejercicios, juegos y actividades que le permiten gastar energía y expresarse en una situación. Los responsables generalmente se alarman para ver que sus perros tienen el comportamiento alterado, y pueden estar muy nerviosos, girar alrededor de miles de veces o incluso convertirse en muebles destructivos y destructivos. y otros objetos domésticos. Si observa que su perro es inquieto y sin aliento o lamiendo, es más probable que se le indique algunas de las razones mencionadas, siempre y cuando insistamos, ya se ha descartado cualquier posibilidad de problema de salud.
Los efectos negativos del estrés en los perros pueden ser incluso más serios, especialmente cuando la exposición a los factores estresantes se vuelve continua o permanente. Allí estaríamos enfrentados a un estrés crónico que generalmente afecta la salud física y mental del perro, lo que puede llevar a problemas de comportamiento muy complejos, como la agresión, o incluso la aparición de esteriotipias. Este último consiste en movimientos o acciones realizadas repetidamente y sin un propósito específico, como caminar en círculos (en su propio eje), morder la cola, la corteza sin parar o lamer excesivamente.
Asegúrese de comprobar El siguiente video en el que hablamos de 10 cosas que dejan los perros destacados:
¿Qué hacer frente a un perro inquieto?
Lo primero que debe hacer si observa que es delante de un perro inquieto y no moverse es identificar la causa. Si este comportamiento es una consecuencia de un problema de salud o parásito, debe seguir las instrucciones del veterinario. Ahora, si es estrés o ansiedad, ya sea en un cachorro, un perro adulto o un anciano, preste atención a los siguientes factores:
- socialización: es un proceso esencial en la educación de todos Los perros, que les permite aprender a vivir positivamente con los otros individuos y los estímulos de su entorno. Si quieres tener un mejor amigo obediente, tranquilo y seguro, debes comenzar a socializarlo mientras aún es un cachorro. Del mismo modo, si no ha tenido esta oportunidad y / o adoptó un adulto peludo, en este artículo encontrará algunos consejos para socializarlo correctamente.
- Actividad física diaria: En general, se recomienda que un perro Haz por los 2 o 3 recorridos de 20 a 40 minutos al día. Asimismo, algunos peludos son naturalmente más enérgicos y pueden requerir un mayor nivel de actividad física. En este caso, una buena idea es considerar la práctica de los deportes caninos, como la agilidad.
- Enriquecimiento ambiental: incluso si su perro hace excursiones diarias, también es importante que pueda divertirse y Ejercita tu cuerpo y tu inteligencia en la casa, especialmente cuando estás solo. Si su perro vive en un ambiente enriquecido con juegos, juguetes y otros estímulos sensoriales, probablemente tendrá un comportamiento más estable y será mucho menos susceptible al estrés y otros problemas de comportamiento. ¡Echa un vistazo a nuestros consejos de enriquecimiento ambiental para los perros!
- Dressage: ¡Es el ejercicio más completo que puede presentar a su mejor amigo! Cuando entrena a su perro, le permite gastar energía y trabajar su inteligencia, así como promover el comportamiento equilibrado y seguro para el perro en sí y para los otros individuos con los que vive, sea permanente o eventual. Aquí, en el peritanimal, le digamos todo lo que necesita saber para capacitar a un perro correctamente.
- Buscar ayuda profesional: Si pone en práctica estas pautas básicas y aún se mantiene en pie ante un perro inquieto, no dude en Para buscar la ayuda de un entrenador canino. Por otro lado, si identifica signos de agresividad o estereotipos en su mejor amigo, el ideal es consultar a un especialista veterinario en etología canina.
¿Por qué mi perro está inquieto y hacer? ¿No dormir? / H2>
Como nosotros, los perros pueden sufrir de insomnio y trastornos del sueño. En todas las especies, el sueño cumple funciones vitales, lo que permite todo el cuerpo, incluido el cerebro, se recupera del desgaste y el estrés cada día. Pero no se trata solo de dormir un cierto número de horas, sino también para un sueño reparador, es decir, la calidad del sueño es tan importante como la cantidad de horas que duermen. Por lo tanto, una de las causas que puede justificar este comportamiento, además de las ya mencionadas en las secciones anteriores, es la falta de descanso. Del mismo modo, que un perro recién adoptado está inquieto y no duerme es totalmente normal debido al cambio. Lo mismo puede suceder después de un cambio desde su casa.
Falta de reposo
El sueño de la mala calidad tiene un impacto significativo en la salud física y mental, y puede causar estado de ánimo, fatiga, debilidad y Nerviosidad o irritabilidad, además de obstaculizar el control de peso saludable y debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de desarrollar diversos problemas de salud, como la diabetes, las infecciones, las enfermedades cardiovasculares, la depresión y la ansiedad. Nuevamente, esto es cierto para nosotros, humanos y para nuestros animales peludos y otros animales.
Entonces, si su perro no duerme correctamente, notará rápidamente las repercusiones en su comportamiento y salud. En este contexto, pueden aparecer o intensificar los síntomas del estrés, los problemas de ansiedad y el comportamiento, como la destructividad o incluso la agresión, pueden aparecer o intensificarse. Agora, a pergunta-chave é: o que você pode fazer para que seu cachorro durma melhor?
Para começar, é importante estar atento ao seu ambiente: seu cachorro possui um ambiente que favoreça um bom descanso e uma ¿buena noche de sueño? En este sentido, debe evaluar los factores internos y externos de la casa, como:
- ¡Su perro tiene elementos cómodos para dormir? ¿Una cama, almohada, cojín, manta que proporciona la comodidad necesaria?
- Su área de descanso está bien higienizada con productos adecuados? Recuerde que los olores irritantes o muy fuertes pueden dañar las membranas mucosas de su perro y causar alergias y dermatitis, entre otras enfermedades.
- Hazlo muy frío o muy caliente en el resto de su perro? No le dejes dormir al aire libre y evitar que su espacio de descanso esté expuesto directamente al sol, el viento, la nieve y otras adversidades climáticas.
- ¿Hay muchos estímulos en el medio ambiente donde su perro duerme? Los ruidos y los olores fuertes, así como la luz excesiva, afectan la calidad del sueño de su peludo.
cambia
Por otro lado, si recientemente se ha movido, su perro Todavía se puede acostumbrar a su nuevo hogar y espacio de descanso. Recuerde que la adaptación es un proceso y cada peludo toma su propio tiempo para transitarlo con éxito. Asimismo, para un perro recién adoptado, independientemente de si es un cachorro o un adulto, muchos cambios tienen experiencia en poco tiempo, luego su nerviosismo y sus problemas para quedarse dormidos pueden deberse a esto.
finalmente Además, reforzamos la importancia de ver si su perro está sano, libre de dolor, parásitos y cualquier otra enfermedad que pueda influir en su estado de salud, comportamiento y su calidad de sueño. El ideal es hacer al menos una visita preventiva al veterinario cada año y tomar los exámenes necesarios para verificar su salud, además de mantener siempre el calendario de vacunas y espatositaciones.
Por último, lo invitamos a Mire al siguiente video sobre cómo hacer un masaje relajante para perros:
Si desea leer más artículos como el perro inquieto: causas y qué hacer, le recomendamos que ingrese nuestros problemas de comportamiento.